¿La felicidad nos destruye?


Ahora que tengo tú atención, seguramente estás pensando ¿qué clase de persona piensa que la felicidad nos destruye? ¿qué no, es el mejor sentimiento? ¿qué no, para eso venimos al mundo? ¿para ser felices? bueno, respondiendo a esta última pregunta yo creo que no, y de hecho pienso que ese único fin, nos destruye. 

 Siguiendo con lo anterior, entonces algunos se estarán preguntando ¿cuál es el fin? ¿la tristeza? ¿el enojo? ¿la pasión? y justo es aquí dónde me cuestiono, ¿por qué poner cómo fin de la vida un sentimiento? ¿por qué elegir uno, cuándo somos seres llenos de sentimientos?

Acotar el fin de la vida a la felicidad nos ha situado en el punto en el que nos situamos hoy, ¿cuál? aquel donde muchos nos encontramos y no nos atrevemos a expresar, ese lugar que a muchos les incomoda escuchar aun sabiendo que se sienten igual, justo en ese lugar "ni felices, ni tristes, ni enojados, ni apasionados", el lugar donde solo sentimos que existimos y que necesitamos "algo más", ese algo más que nos aleja del presente y de la vida misma, ese "algo más" que tapamos con la famosa respuesta de "estoy bien" a la también famosa pregunta "¿cómo estás?"¿por qué hacemos eso? bueno detrás de esto justo está la apariencia de ser felices cada día, cada momento.

Antes de continuar quisiera hacer una aclaración importante, no estoy en contra de la felicidad, ni en busca de experiencias que nos hagan sentir felices, más bien de lo que no estoy a favor es en cómo la felicidad se ha mercantilizado para convencer al mundo que el ser feliz es el fin de la existencia. 

Prácticamente el sistema económico nos vende en todo momento en todo producto la fórmula de la felicidad, la felicidad según el sistema se encuentra en la comida, (en la cajita feliz de McDonald’s), en la ropa (en ese vestido que tanto anhelas), en los zapatos (los tenis que prometen que te harán correr más rápido), en los viajes (todos te hacen disfrutar de la vida), en los condones (te harán disfrutar del sexo como  nunca), en el trabajo (toda empresa promete tener el mejor ambiente laboral) y más, prácticamente la pregunta es ¿qué producto no te vende la felicidad?

Ahora lo más importante de estos cuestionamientos, ¿qué pasa cuando no nos sentimos felices cómo nos prometieron? ¿qué sigue? ¿seguir comprando hasta encontrarla? ¿seguir buscando? ¿Dónde están los otros sentimientos? ¿la tristeza? ¿el enojo? ¿la vergüenza? ¿la frustración? ¿qué pasa con todos esos sentimientos que popularmente le han denominado negativos? ¿No hay lugar para ellos? ¿Solo para la felicidad?

Nos han llenado de publicidad, de anuncios, de videos, de películas con un final feliz, de historias en busca de la felicidad y se han olvidado de todo lo demás, se han olvidado tanto que nos incomoda ver/escuchar a una persona llorar, enojada, frustrada, ansiosa, deprimida, no sabemos qué decir, nos cuesta hablar de temas que involucran todos estos sentimientos porque no tenemos referencias en ningún lado, al final lo popular entre el mundo es "ser felices", no hay lugar para algo más y si lo hay que mejor que sea por un periodo corto de tiempo porque si lo llevamos a más, algo mal hay en ti. 

Sinceramente, no entiendo en qué momento decidieron mercantilizar la felicidad, me parece algo aterrador que reprime a toda una población, mientras menos personas sintiendo haya más fría es la gente, menos real y más superficial (mientras la gente sea más superficial, un sistema consumista queda increíble y es la destrucción de la propia humanidad). 

Por lo tanto, ¿hacia dónde voy? ¿cuál creo que es el fin de la vida?, yo creo que el fin de la vida es

 -vivir-

y ustedes dirán ¿qué? ¿solo eso? ¿no hay algo más? ¿algo más profundo? La realidad es que creo que si el fin de la vida es vivir no hay sentimientos que anhelar, si no el poder de querer -estar- (tiempo presente) y de -sentir- lo que tengamos que sentir en cada momento de nuestra vida, si es enojo, tristeza, felicidad, alegría, frustración, etc., que sea bienvenido, sin represión. Creo que eso nos hace ser humanos más reales y menos superficiales, 

Aprendamos a vivir, a sentir, a escuchar, a conocernos, a aceptar que somos seres llenos de sentimientos y que efectivamente no, no todo es felicidad. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

La nueva represión